Por Mafe Moreno.
Sí… sabemos que ha sido una larga semana y posiblemente vengan unas cuantas más donde debamos estar guardados en nuestros hogares en compañía de nuestros pequeños, estamos pasando por una coyuntura a nivel mundial que, la verdad creo que ninguno de nosotros nos la esperábamos, además de tratarse de un tema que no solo puede afectar nuestra salud sino también llegar a afectarnos psicológicamente y es algo que no podemos dejar a un lado, tenemos que tomar medidas para que este encierro no nos afecte a nosotros, ni a nuestros pequeños.
Algunos de nuestros hijos ya tienen la edad suficiente para entender lo que está pasando y son más consientes, pero hay otros mas pequeños que pueden no captar bien PERO que seguramente sentirán el cambio en sus rutinas y en su vida cotidiana. A ambos, debemos explicarles de manera ¨sencilla¨ y tranquila por lo que el mundo está pasando repitiéndoselos día a día, transmitiéndoles calma y seguridad, muchos de ellos, nunca van a olvidar este suceso en sus vidas y lo recordaran siempre.
Creo que como padres, tampoco debemos exigirnos tanto en este momento… en mi caso, estoy segura que a Nicolás no le va a pasar nada si esta frente al ipad o al televisor media hora mas de lo permitido o si duerme en la mañana una hora mas de lo habitual o si se come un paquete de papitas extra, etc… pero lo que SI creo debemos hacer es generar una RUTINA en casa que segurísimo nos ayudará a llevar la cuarentena de manera mas fácil, mas llevadera. Dicen los psicólogos que es fundamental pues es clave y nos hará bien a nosotros como padres y por ende a los pequeños.
En mi caso, la rutina consiste en levantarnos, organizar camas (donde empecé a incluir la ayuda Nico, además que le gusta, ¡no me lo imaginaba!), nos bañamos, preparamos JUNTOS el desayuno (que también disfruta de las tareas sencillas en la cocina como pelar una mandarina, cortar un banano, llevar los platos a la mesa….etc), luego de ahí en adelante empezamos cierto tipo de actividades; lectura un rato, ocio otro rato (televisión), pintar, bailar, ayudar a hacer el almuerzo, ocio otro rato, ejercicio en casa, que por cierto también lo disfruta mucho (y aquí entre nos, se cansa un poco, porque a veces tiene las revoluciones a millón) además de lo necesario que es ejercitarnos estando en cuarentena, y bueno, así se nos están pasando los días….
A la hora de dormir intento siga igual, temprano, procuro iniciar su rutina a las 6pm y que ya esté acostado a las 7:30pm, así también cuento con un espacio en la noche para trabajar o sencillamente para descansar.
Leí también que expertos, además, recomiendan “tener pensamientos positivos” o sea, convencernos a nosotros mismos que SÍ estamos haciendo lo correcto, que estamos ayudando a la causa y aportando desde nuestra parte para que esto pase rápido, en nuestra familia por ejemplo, esto nos genera una sensación de gusto y nos sentimos bien al hacerlo, porque sabemos que estar aislados un rato es lo mejor para el mundo, para nosotros y hasta para el medio ambiente.
La ansiedad que se respira a nuestro alrededor, con la saturación de noticias, redes sociales, familiares llamando… es incalculable y esa incertidumbre de no saber con claridad qué va a pasar, porque sabemos que SÍ VA A PASAR, pero no sabemos CUANDO. Por eso, desde mi punto de vista, es una situación que se nos sale de las mano, que tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestros pequeños y debemos tratar de hacerles pasar este “encierro” lo menos traumático posible. Calma, vamos a ir aprendiendo sobre la marcha, tratemos de verle su lado positivo, podemos aprovecharlos mas, estos chiquillos nacieron en un mundo afanado, donde sus padres no paran, pero por estos días podemos desayunar sin prisa, podemos hacer cortas siestas a su lado, podemos hacer una pausa y reincorporarnos como familia. ¿Apuesto a que más de uno de sus hijos desborda felicidad al tener a sus dos padres en casa día y noche? En mi caso, ¡a mi hijo se le nota a leguas!
Bienvenidos todos los que quieran compartir una historia, somos una comunidad con muchas grandes experiencias que compartir y resaltar.
Nosotros felices queremos que aquí todos tengan un espacio.
Escribanos a info@mam.com.co si desean hacer parte de nuestro blog.
#MAM4ALL